¿Sabías que dormir mucho aumenta el riesgo de morir?

Las personas que duermen de más podrían desarrollar enfermedades cardiovasculares

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
¿Sabías que la presión arterial es la fuerza con la que nuestra sangre está siendo bombeada hacia nuestro cuerpo? ¡Descubre cuáles son los alimentos que la aumentan!
Sal. Es uno de los alimentos que sube la tensión arterial. En caso de tener hipertensión, lo más recomendable es reducir su consumo o evitarlo.
Frutos secos. Las nueces, almendras y las avellanas son una excelente fuente de vitamina B, ideal para mantener los niveles de la tensión arterial.
Café, té o refrescos. Estas bebidas aumentan la frecuencia cardíaca, y en consecuencia, la tensión arterial.
Chocolate. Gracias a su contenido de teobromina, este dulce es excelente para mejorar la frecuencia cardíaca. Las personas hipertensas deben reducir su consumo.
Carne. Es la mejor opción para las personas que sufren de presión baja. Sin embargo, deben medir su consumo para evitar problemas como colesterol o triglicéridos. Las personas con hipertensión deben optar por carnes magras y reducir su consumo a 1 o 2 veces por semana.
Recuerda que la alimentación es fundamental para regular el nivel de la tensión arterial, tanto si la tienes elevada como si la tienes baja. ¡Cuida tu salud!
1 / 7
¿Sabías que la presión arterial es la fuerza con la que nuestra sangre está siendo bombeada hacia nuestro cuerpo? ¡Descubre cuáles son los alimentos que la aumentan!
Imagen AndreyPopov/Getty Images/iStockphoto

Si pensabas que dormir más de ocho horas era bueno para tu salud, lamentamos decirte que estás en un error. De acuerdo con investigadores de la Universidad de Keele, en Reino Unido, las personas que descansan en exceso podrían sufrir de muerte prematura.

Dormir en exceso es malo para la salud
Dormir en exceso es malo para la salud
Imagen YakobchukOlena/Getty Images/iStockphoto


Los investigadores, que examinaron a 116 mil personas entre 35 y 70 años de 21 países diferentes, registraron 4 mil 381 muertes y 4 mil 365 problemas cardiovasculares en las personas que dormían mucho, esto después de un seguimiento de casi ocho años.

PUBLICIDAD

“Dormir es esencial para la salud humana, y la gente pasa un tercio de su vida durmiendo. Es un comportamiento de vida importante al que si se le dedica más tiempo, puede desatar una enfermedad cardiovascular o en última instancia, la muerte”, explican los expertos en un artículo publicado en el European Heart Journal.

¿Cuántas horas se debe dormir?

De acuerdo con Chuang-Shi Wang, estudiante de doctorado en la Universidad de McMaster en Canadá, explica que: “la duración óptima del sueño estimado es de seis a ocho horas por día”.

Así que recuerda, dormir menos de lo recomendado por los médicos, así como descansar de más, podría traer graves daños a tu salud.

Si te gustó el artículo, te invitamos a leer más contenido como este en el sitio de Estilo de Vida de Las Estrellas. ¡Aquí puedes entrar!


Relacionados: