Cuna de Lobos se apoderará del canal de Las Estrellas esta noche a las 9:30 pm., hora en la que Paz Vega se adentrará en la piel de Catalina Creel para comenzar a cometer sus más grandes crímenes.
“La nueva Cuna de lobos es una obra de arte”: Así reaccionó la prensa a este gran estreno
Álvaro Cueva y otros críticos de televisión resaltaron la importancia de esta nueva versión





















Tras el preestreno digital de los cinco primeros capítulos de la producción de Giselle González, la prensa mexicana ya publicó las primeras críticas sobre este proyecto, el cual promete mantener al público al filo del asiento.
El crítico de televisión Álvaro Cueva destacó en su columna 'El Pozo de los deseos reprimidos', para Milenio Diario que este trabajo es un gran homenaje a la historia creada por Carlos Olmos en 1986.
“La nueva Cuna de lobos es una obra de arte ciento por ciento competitiva con lo mejor del mundo, está en perfecta sincronía con las más importantes tendencias del espectáculo global. ¡Y es nuestra! ¡Es mexicana! ¡Viene de la parte más sagrada de nuestro imaginario colectivo! Así sí da gusto ver la tv. Así sí da gusto viajar a otros países y hablar de lo que estamos haciendo en México. Valió la pena esperar 33 largos años a que alguien se atreviera a tocar este clásico de Televisa. ¡Felicidades!!”, escribió.
El especialista resaltó lo importante que resulta que esta telenovela se adaptara con la mejor calidad a nuestros tiempos.
“Cuna de lobos 2019 es para Cuna de lobos 1986, lo que Star Wars: El despertar de la fuerza para Star Wars: Una nueva esperanza, lo que Guasón para Batman de 1989, lo que la película Wonder Woman de 2017 para la serie de 1975. Por supuesto que hay una carga emocional muy fuerte”, comentó.
Por su parte, Maxine Woodside destacó en su programa 'Todo para la mujer', en Radio Fórmula, la buena decisión que tomó Giselle González al utilizar la música original que compuso Pedro Plascencia Salinas para este proyecto que marcaría a la televisión mexicana de la década de 1980 y que ahora regresa con Fábrica de sueños.
“La música que hizo Pedro Plasencia especialmente para Cuna de Lobos la respetaron y la dejó Giselle, lo cual me pareció muy bien porque me parece una música preciosa”, dijo.
Joel O’Farril destacó en el programa 'Fórmula Espectacular', de Radio Fórmula, la calidad interpretativa de su protagonista Paz Vega, quien da vida a Catalina Creel.
“El público se va a llevar una gran sorpresa porque nada que ver con esa gran actuación que nos regaló hace 30 años doña María Rubio, esta una villana es más natural, creo yo, que incluso más villana, que se vale de su belleza y su sensualidad para pasar sobre prácticamente cualquiera del que tenga que pasar y no necesita decirlo, con el puro gesto tú ya le ves la cara de maldita”, comentó.
Cuna de Lobos completa su elenco con las actuaciones de Leonardo Daniel, Gonzalo García Vivanco, Diego Amozurrutia, José Pablo Minor, Nailea Norvind, Azela Robinson, Osvaldo de León, entre otros.
La trama la podrás disfrutar de lunes a viernes a las 9:30 pm., con Las Estrellas.