Valeria Vera habla de las etiquetas que ha enfrentado en su carrera: “Me han rechazado por rubia”

En exclusiva, la actriz habla de cómo logró quedarse con el papel de una mujer policía en R y de ‘Sandro’, su personaje trans en La Casa de las Flores

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Valeria Vera
Valeria Vera
Imagen Cortesía

Con más de 30 años de trayectoria artística, Valeria Vera ha tenido la oportunidad de interpretar un sinfín de personajes en teatro, cine y televisión. Sin embargo, con la llegada de las plataformas digitales, el horizonte se ha ampliado mucho más, lo que le ha permitido eliminar etiquetas y estereotipos en la pantalla para representar a una sociedad más honesta y realista, tal como sucedió en la serie R, con Natalia Romero, y con Sandro, en La Casa de las Flores.

PUBLICIDAD

“Estoy en R y ese proyecto me tiene vuelta loca de amor. Estamos esperando cosas maravillosas de R (…) las críticas hasta hoy han sido muy buenas. El primer capítulo es muy impactante porque tiene la dosis perfecta de todo, es decir, de comedia, de drama, de acción y de suspenso; creo que desde hace tiempo no se veía un producto así y yo estoy feliz de formar parte de eso”, contó en entrevista exclusiva con Las Estrellas.

Dentro de R, historia protagonizada por Mauricio Ochmann, la actriz da vida a Natalia Romero, una mujer policía que está a cargo del equipo que persigue a ‘Franco Barrón’.


“A mí me toca interpretar a Natalia Romero, que es un inspector de la policía de investigación y va detrás del protagonista (…) Natalia me deja una de las mejores experiencias en mi vida. Me deja muy contenta conmigo como actriz, me deja muy feliz de tener 41 años y honrarlos en escena, me deja una inmensa gratitud hacia el equipo que me contrató porque es bien difícil, como mujer rubia, quedarse en personajes de policía y el que me lo hayan dado fue maravilloso”, dijo.

Y es que Valeria Vera destaca que a lo largo de su carrera se ha tenido que enfrentar al “rechazo”, pues al ser una mujer rubia, ese tipo de papeles nunca podían ser para ella. “El ser güera en México es complicado para algunos personajes, así que el haberme quedado es muy importante para mí (…) muchas veces me rechazaron por ser rubia”, precisó.

De igual forma, destaca que aunque los arquetipos y las etiquetas han sido los obstáculos más grandes en su vida, esas lecciones le han ayudado a abrazar aún más su carrera.

PUBLICIDAD

Los arquetipos y las etiquetas han sido los obstáculos más grandes. Yo soy una mujer que nunca se ha dejado llevar por las apariencias, ni mucho menos he permitido que me cambien físicamente. Alguna vez me propusieron operarme y fue muy raro porque te hacen sentir que si no lo tienes, no lo vales, y hoy que no tengo nada de eso, hoy que tengo una carrera sólida, bonita, en trascendencia, exitosa y que poco a poco voy logrando mis metas, pues agradezco mucho no haber sido títere de nadie (…) al final son obstáculos que tienes que abrazar, aceptar y que tienes que entender que la industria es así porque los arquetipos existen”, reveló.

Además de formar parte de la serie de Claro Video, Valeria Vera también participa en la tercera temporada de La Casa de las Flores, donde da vida a ‘Sandro’, un personaje trans, que da visibilidad a las agresiones que llega a sufrir la comunidad LGBTTI+.

“Sandro retrata la agresión que hay hacia la comunidad trans, le da visibilidad, cosa que me parece muy acertada de parte de Manolo (Caro), pero también muy arriesgada, y me siento muy contenta de haberlo hecho con amor, con respeto y de que se haya recibido bien y creo que eso se necesita más. Necesitamos darle un poco más de visibilidad a la comunidad transgénero porque existen, porque están, porque puede haber alguien cerca de nosotros (…) y porque pueden tener las mismas cualidades que cualquiera, así como defectos”, aseguró.

Para Valería, darle vida a Sandro, en la serie de Netflix, representa una responsabilidad mayor, pues al ser parte de la comunidad LGBTTI+, desea que la gente pueda darse cuenta de la agresión y discriminación hacia ellos.

PUBLICIDAD

“Para mí es un doble honor y una doble bendición haberlo hecho porque yo formo parte de la comunidad LGBT, entonces, qué mejor regalo para mí honrar a mi comunidad, de alguna manera, con lo que más amo, que es actuar (…) Mi personaje representa la agresión que hay hacia una comunidad. Representa la mediocridad. Exponemos a una sociedad machista, una sociedad homofóbica, transfóbica y eso creo que está muy padre porque existen y se pone muy feo, entonces, siento mucho orgullo y siento mucha responsabilidad”.


Por último, Valeria Vera revela que una vez que termine la cuarentena se centrará totalmente en un espectáculo teatral. Además de que desea poder retomar su trabajo en Ni Princesas y Ni Esclavas.

“Viene un espectáculo que estoy creando totalmente personal, una experiencia teatral, ese es uno de mis sueños y espero realizarlo a final de año y sino, el año que entra (…) Espero retomar Ni Princesas Ni Esclavas (…) Viene graduarme como coach ontológico. Viene graduarme como maestra de Yoga y viene seguir creciendo como persona”.


Relacionados: