Activista señala a Christian Nodal por tener un mono araña de mascota

El prometido de Belinda compartió una foto del animal en septiembre de 2021

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Imagen Instagram de @jgmusicoficial_

Luego de que Christian Nodal compartiera una imagen de un ejemplar de mono araña en su casa, en septiembre de 2021, y que en ese entonces fuera señalado de maltrato animal por poseer un ejemplar en peligro de extinción, la polémica ha vuelto a resurgir.

PUBLICIDAD

Y es que en entrevista con el programa De Primera Mano, el activista ambiental e influencer Arturo Islas planteó cuáles son las implicaciones de que el cantante de regional mexicano tenga a un mono araña como mascota.

“El problema con los monos araña, específicamente con el caso de Christian, es que es un animal que está protegido con las leyes mexicanas y no tiene la manera de venderse como mascota, sino que hay ciertos aprovechamientos entre zoológicos por proteger a la especie”, dijo Islas sobre este animal.

Asimismo, Islas habló de la gran responsabilidad que tienen las figuras públicas al mostrar su vida, pues pueden llegar a ser un ejemplo para la sociedad.

“Lo delicado aquí es el ejemplo que se le da a la población en general; cuando eres una persona pública y te siguen muchas personas, se nos hace cool o importante tener esa especie, y lo que pasa es que generamos presión sobre el tráfico ilegal, porque para conseguirla hay que conseguirla de manera ilegal”, añadió también sobre la manera en que probablemente Nodal se hizo del mono, quien lleva por nombre 'Piaf'.

No obstante, estos señalamientos no son nuevos, pues ya en septiembre de 2021, cuando el prometido de Belinda compartió la foto del monito, Eduardo Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), ya había explicado los riesgos que representan la compraventa de especies en peligro de extinción.

En aquel entonces, Zazueta, a través de una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el tráfico y posesión de esta especie de primates va en aumento, por lo que exhortó a las autoridades pertinentes a tomar cartas en el asunto.

PUBLICIDAD

“Detrás de cada mono araña o saraguato capturado, traficado y poseído, existe una historia de sangre y de sufrimiento animal, humano y de destrucción de nuestros ecosistemas", dijo el presidente de la AZCARM, quien además expuso que se considera como delito federal la posesión de flora y fauna en peligro de extinción.

Christian Nodal podría ser sancionado y hasta encarcelado

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el mono araña es una especie en peligro de extinción.

Mientras que artículo 420 del Código Penal Federal establece: "Se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente a trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente: I. - Capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino, o recolecte o almacene de cualquier forma sus productos o subproductos".

Sin embargo, Zazueta también lamentó que la compra de estos animales se haya popularizado cada vez más en el norte del país, así como que sea ahora una muestra de estatus.

Además, destapó que el tráfico de estas especies se ha convertido en una forma de ingreso para pobladores de zonas marginadas que al verse en un estado de pobreza extrema han recurrido a la captura y venta de animales en peligro de extinción, enfatizando que: "tienen que matar a toda la tropa para poder arrancar al bebé, por lo menos matan solo a la mamá para arrebatárselo".

PUBLICIDAD

Por su parte, Christian Nodal no se ha pronunciado sobre los señalamientos.


Relacionados: