Hijo de Camilo Sesto revela en dónde será enterrado el cantante

El intérprete de ‘Vivir así es morir de amor’ falleció el pasado 8 de septiembre en Madrid, España

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
La mañana del domingo, el público de habla hispana amaneció con la noticia más triste: el cantante y compositor español, Camilo Sesto, falleció a la edad de 72 años el 8 de septiembre.
Mediante su cuenta oficial de Twitter, se anunció la partida el aclamado Rey del romanticismo: “Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz”.
Camilo Blanes Cortés, nombre real del artista, vendió más de 152 millones de discos y llegó a presentarse frente 45 mil personas en recintos como el Madison Square Garden de Nueva York.
Virtuoso desde pequeño, aún tras haber nacido con dificultades para hablar y caminar, Camilo Sesto se interesó por la música desde su juventud.
Realizó estudios de bellas artes y estudió una carrera musical a partir de la década de los 60; durante esos años se integró a grupos musicales de la escena madrileña, entre ellos los conjuntos Los Dayson y Los Botines.
Fue hasta principios de los 70 que Sesto comenzó una carrera como solista, consiguiendo el éxito inmediato en España y Latinoámercia.
Se colocó como un ídolo pop setentero gracias a discos como “Algo de mí”, mismo del que se desprendió el sencillo “Algo más”, llegando a cantar en España durante el reconocido festival internacional de la OTI.
Durante esta década sería conocido como uno de los grandes de la música y composición, codeándose entre otros gigantes de la época, como Julio Iglesias, Raphael y Rocío Dúrcal.
No sólo su música fue reconocida en España; países de Latinoamérica como Chile abrazaron tanto el romanticismo melancólico del español que incluso el cantante llegó a superar su éxito con el público chileno que con el de su país natal.
El español visitó tierra mexicana por primera vez el 20 de marzo de 1973 para dos días más tarde debutar con el público de México en el salón “La Naranja”.
En 1975, Camilo Sesto se aventuró dentro del teatro y protagonizó en Madrid el popular musical de Brodway “Jesucristo Superstar”, compartiendo escena junto a la cantante dominicana Ángela Carrasco.
Entre 1970 y 1987, el cantante ofreció alrededor de 6 mil conciertos durante sus giras musicales.
En 1982, Camilo Sesto, de entonces 35 años se presentó en el auditorio de Palma de Mallorca frente a 16 mil personas; el padre del cantante había fallecido hacía tan sólo 5 meses y al momento de interpretar su canción “Perdóname”, el español se desmoronó en llanto frente al público, quien respondió con un aplauso ensordecedor
Una famosa fotografía representando el legado musical de la música melancólica en los 70 circula en redes sociales; en ella aparece Camilo Sesto, sentado junto Rocío Durcal, Juan Gabriel y José José, este último es quien queda todavía vivo de entre los cuatro famosos cantantes de la época.
El pasado 20 de noviembre, el cantante se presentó en el Florida Park de Madrid para tomar fotos del que sería el último de sus discos, “Camilo Sinfónico”. Durante el evento, el español dijo: “Es lo mejor que he podido hacer”. Este último trabajo contiene sus mayores éxitos, acompañados de arreglos de cuerda de Orquesta y con participación de artistas españolas como Marta Sánchez, Mónica Naranjo y Pastora Soler.
1 / 15
La mañana del domingo, el público de habla hispana amaneció con la noticia más triste: el cantante y compositor español, Camilo Sesto, falleció a la edad de 72 años el 8 de septiembre.
Imagen Twitter @camilosesto

Tras la controversia que surgió alrededor de la muerte, herencia y restos de Camilo Sesto, finalmente se reveló dónde descansarán las cenizas del cantante.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la información del portal ¡Hola! México, el único hijo del artista, Camilo Blanes, compartió que el fallecido intérprete descansará junto a sus padres, Eliseo Blanes y Joaquina Cortés, en el cementerio de Alcoy, España.

“Va a estar con mis abuelos”, compartió Blanes, quien hace unas semanas paralizó el homenaje que se le realizaría a su progenitor hasta conocer su última voluntad, por ello reveló que se le rendirá tributo el próximo 24 de octubre en su ciudad natal.

El cantante Camilo Sesto falleció a los 72 años
El cantante Camilo Sesto falleció a los 72 años
Imagen Instagram @camiloblanesmexico


“Va a estar muy bien hecho y va a quedar todo el mundo contento, la familia y todos van a quedar muy contentos”, indicó el joven, quien llevará las cenizas de su progenitor al Ayuntamiento de Alcoy para que cualquier persona que lo desee se pueda despedir.

El consistorio de Alcoy presentó un comunicado oficial sobre cómo será la despedida de Camilo Sesto, cuyo acto será emotivo y sencillo, por ello las cenizas del cantante estarán en el salón de plenos del Ayuntamiento junto a un busto suyo y varias bandera. El acceso al público será desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche.

Camilo Sesto falleció el 8 de septiembre a los 72 años. De acuerdo con el portal El País, el cantante fue internado en la Clínica Quirón, en Pozuelo de Alarcón, un día antes por los problemas renales que padecía, falleciendo horas después.

El cantante español falleció a los 72 años pero seguirá siendo recordado por sus canciones más conocidas entre las que se encuentran: "¿Quieres ser mi amante?", "El amor de mi vida", "Perdóname" y "Vivir así es morir de amor".
Video Video: Así fue la vida de Camilo Sesto y el legado que dejó con sus canciones


Tras darse a conocer esta noticia, su hijo Camilo Blanes viajó a España para despedir a su progenitor y encargarse de varios asuntos legales. Días después fue nombrado como heredero universal de la fortuna de su padre, entre derechos de autor, propiedades y cuentas, por ello no está en sus planes regresar a México, ya que prepara su nuevo disco, que empezó a grabar en Monterrey hace algunos meses de la mano de Universal Music.