¡Cuando calienta el Sol! El 2024 podría romper el récord del año más caluroso, advierte la ONU

Debido a las altas temperaturas que se vivieron en 2023, expertos en la ONU instó a reducir las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero para poder combatir el cambio climático.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
Muchas son las películas de ciencia ficción que han planteado la posibilidad de que un asteroide gigante se dirija hacia nuestro planeta y termine por destruirlo, tal como pasó con los dinosaurios, pero ¿qué haría la NASA si una situación así pasara en la vida real? Aquí te contamos cómo nos protege la Agencia Espacial de un apocalipsis.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Si un asteroide se dirigiera a destruir la Tierra, ¿qué haría la NASA?

El 2023 fue uno de los años más calurosos del planeta Tierra, batiendo un récord que podría quitarle el 2024 debido a las altas temperaturas que podría registrar en los próximos meses.

2024 podría ser el año más caluroso que se tiene registrado, afirman expertos
2024 podría ser el año más caluroso que se tiene registrado, afirman expertos
Imagen Getty Images/Nickelodeon

Expertos aseguran que 2024 podría ser un año muy caluroso

PUBLICIDAD

El pasado 12 de enero, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) instó a reducir las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero, para retrasar los efectos del calentamiento global.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó que la tendencia del calentamiento que sufrió el planeta entre junio y diciembre de 2023 va a continuar debido al fenómeno ‘El Niño’, un patrón climático natural en el océano Pacífico tropical que trae temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio y puede influenciar el clima de todo el mundo, afectando así a millones de personas, según relató ‘CNN’.

Celeste Saulo, quien acaba de asumir su puesto como secretaria de la OMM, advirtió que ‘El Niño’ seguirá provocando un aumento en la temperatura, ya que su efecto suele sentirse en el año posterior a su irrupción.

“Dado que ‘El Niño' suele tener su mayor impacto en las temperaturas después de alcanzar su punto máximo, el 2024 podría ser aún más caluroso”, declaró Saulo.


Pero eso no es todo. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) hizo una impactante proyección: hay una probabilidad de cada tres de que 2024 sea más cálido que 2023, además de un 99% de posibilidad de que este año se sitúe entre los cinco más cálidos que se tienen registrados.

Informe de la OMM confirma que 2023 fue el año más caluroso de los registros

La OMM presentó su informe anual, que recopila varias bases de datos reconocidas, confirmó que 2023 fue el año más caluroso que se ha registrado.

Detalla que la temperatura media anual el año pasado fue 1,45 ºC por encima de los niveles de la era pre-industrial, que abarca desde 1850 a 1900. Además fue más cálida que el 2016, quien ostentaba el récord del más abrasador, por un margen de 0,15 ºC.


Tras mostrar todos estos datos, Saulo afirmó que el cambio climático es el mayor desafío que tendrá que enfrentar la humanidad en un futuro próximo.

“Debemos reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la transición hacia fuentes de energía renovables”, dijo.


No olvides compartir tu opinión sobre este tema en la sección de comentarios.


Relacionados: