Con emotiva foto, Itatí Cantoral recuerda a su papá, quien hubiera cumplido 90 años

La actriz de 'La Mexicana y el Güero' es hija del compositor Roberto Cantoral

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Este 13 de mayo, la actriz Itatí Cantoral cumple 45 años y lo celebramos haciendo un repaso en su carrera frente a la televisión y el teatro.
Itatí Guadalupe Cantoral Zucchi nació en 1975 en Ciudad de México, su papá Roberto Cantoral fue un destacado compositor.
La actriz comenzó a trabajar desde que los 11 años, en 1986, participando en programas de televisión como “La teleraña” e iniciando sus estudios de actuación en el Centro de Educación Artística de Televisión, CEA.
Dentro de sus primeros trabajos en el mundo del melodarama televisivo, destacan telenovelas juveniles como “Muchachitas” y “La pícara soñadora”.
En el 1993 llegó uno de sus trabajos más importantes en la novela “Dos mujeres, un camino”. Aquí un recuerdo de la actriz junto al grupo Bronco y Selena Quintanilla, celebridades musicales que hicieron un breve cameo en aquella exitosa novela.
En 1995 surgió un papel que probablemente le cambió la vida. Se trataba Soraya Montenegro, el personaje antagonista en la novela “María la del Barrio”, en una de las trilogías de las marías, protagonizada por Thalía en la década de los noventa.
En 1999, la actriz contrajo matrimonio con el también actor, Eduardo Santamarina. Aunque su relación no duró más que cinco años, el amor entre ambas celebridades dio fruto los gemelos Roberto Miguel y José Eduardo.
La relación entre Itatí y Thalía era ruda frente a la pantalla, pero amorosa detrás de cámaras. Las compañeras de foro se convirtieron en tan buenas amigas, hasta el punto que la cantante fue madrina de los hijos de Cantoral.
En el año 2000 llegó un nevo reto para la actriz, protagonizando el musical de teatro, “Aventurera”.
Cinco años más tarde, la actriz regresó al mundo del teatro con la puesta en escena del musical “Cabaret”.
En el 2008, la actriz de telenovelas encontró de nuevo el amor con el productor Carlos Alberto Cruz, con quien Itatí tuvo a su hija María Itatí Cruz.
Para el 2015, la madre y regresó a Televisa con la historia de Emilion Larrosa, “Amores con Trampa”, novela en la que trabajó junto a Eduardo Yañez y África Zavala.
Cuatro años más tarde, Itatí Cantoral fue la elegida para llevar a la pantalla chica la historia de una de las actrices más importantes de la televisión mexicana y el cine iberoamericano, Silvia Pinal.
Actuablemente, la actriz de telenovela disfruta como nunca de su familia junto a sus tres hijos.
A través de redes sociales, Itatí Cantoral siempre se mantiene en contacto con sus fans, quienes siempre la recuerdan con divertidos memes de ella en su personaje de Soraya Montenegro.
1 / 15
Este 13 de mayo, la actriz Itatí Cantoral cumple 45 años y lo celebramos haciendo un repaso en su carrera frente a la televisión y el teatro.
Imagen Mezcalent

El pasado domingo 7 de junio, Itatí Cantoral utilizó sus redes sociales para recordar a su padre, el compositor Roberto Cantoral, precisamente, en el día que hubiera sido su cumpleaños número 90.

PUBLICIDAD

Con una fotografía de su juventud en compañía de su padre, Itatí le dedicó un mensaje a Cantoral, quien falleció el 7 de agosto de 2010 en una ambulancia aérea rumbo a un hospital de Toluca, Estado de México, debido a un infarto agudo del miocardio.

"¡El mejor de los amigos, mi padre! Felices 90 tu tic tac me acompaña siempre", fueron las palabras con las que la protagonista de 'La Mexicana y el Güero' para conmemorar la memoria de su padre, quien es el autor de "El reloj", "El triste", "La barca" y "Noche no te vayas de mí", entre otras.


De inmediato, la publicación recibió miles de 'Me gusta' y cientos de comentarios por parte de sus más 1.6 millones de seguidores, quienes le escribieron palabras de aliento.

"Su música hará que su recuerdo perdure siempre en nuestros corazones", "Siempre en nuestro corazón", "Genio don Roberto Cantoral, capítulo dorado en nuestra música", "Siempre está en tu mente y corazón amor, al igual que en el corazón de nosotros, un fuerte abrazo hasta el cielo", "Escribió las canciones más hermosas. Muy talentoso al igual que tú", "Muchísimas felicidades a tu señor padre. El maestro escribió mi canción favorita que le escribió a José José que se llama “EL SOLITARIO” y "Las canciones que escribió. Belleza pura. ¡Un abrazo hasta el cielo!. Maestro de maestros", entre otros.

En una entrevista con Jorge "El Burro" Van Rankin para el programa 'Hoy' en 2018, Itatí Cantoral recordó a su padre como un hombre con un gran magnetismo y muy querido por la gente. "Era un artista", aseguró.