Eiza González asegura que los mexicanos que la critican en el fondo se sienten orgullosos de ella

La actriz también habló de los retos a los que se ha enfrentado para poder triunfar en Hollywood

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Estos actores brillan en Hollywood gracias a su talento, perseverancia y esfuerzo, pero lo que tienen en común es que comenzaron su carrera en las telenovelas.
Salma Hayek. Tras protagonizar ‘Teresa’ en 1989, la actriz viajó a Estados Unidos para tomar clases de actuación y sorprendió con su trabajo en ‘Pistolero’ en 1995, comenzando así con su carrera en Hollywood.
William Levy. Tras protagonizar ‘La Tempestad’ (2013) y ‘Triunfo del Amor’ (2010-2011), el actor decidió buscar otros horizontes, participando en varias películas como ‘Single Moms Club’ (2014), ‘Addicted’ (2014) y ‘Resident Evil: Capítulo Final’ (2017).
Eduardo Verástegui. El intérprete dejó las telenovelas para irse a Hollywood. Participó en las cintas ‘Chasing Papi’ (2003), ‘Meet me in Miami’ (2005) y ‘Little Boy’ (2016), además de tener una casa productora.
Eiza González. Tras participar en ‘Amores Verdaderos’ en 2012, la actriz se mudó a Los Ángeles y protagonizó la serie ‘Del Crepúsculo al Amanecer’. Este personaje le abrió las puertas de Hollywood a otros grandes filmes como ‘Baby Driver’ (2017) y ‘Alita: Battle Angel’ (2019).
Jaime Camil. Este actor tiene una trayectoria importante en las telenovelas y en el cine mexicano, pero tras obtener uno de los papeles principales de ‘Jane de Virgin’ en 2014 le dio otro giro a su carrera.
Gael García Bernal. En 1992 fue parte del elenco de ‘El Abuelo y Yo’, pero se dedicó a hacer películas hasta que en 2014 tuvo la oportunidad de protagonizar ‘Mozart in the Jungle’, serie por la que ganó un Globo de Oro.
Diego Boneta. Este actor saltó a la fama en las telenovelas infantiles, pero decidió probar suerte en Estados Unidos y apareció en varios proyectos como ‘Zeke y Luther’ (2010), ‘Pretty Little Liars’ (2010-2011), ‘Rock of Ages’ (2012), Scream Queens’ (2015) y ‘Jane de Virgin’ (2016), además aparecerá en la próxima película de ‘Terminator’.
Diego Luna. Este actor comenzó su carrera en las telenovelas ‘El abuelo y yo’, ‘Ángeles sin paraíso’ (1992) y El Premio Mayor (1995). Tiempo después probó suerte en el cine y participó en varios filmes de Hollywood como ‘Milk’ (2008), 'Elysium' (2013) y ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’ (2016).
Sofía Vergara. La colombiana comenzó como modelo en su país natal y probó suerte en las telenovelas mexicanas ‘Acapulco, cuerpo y alma’ (1995) y ‘Fuego en la Sangre’ (2008). En 2009 fue elegida para interpretar a ‘Gloria’ en ‘Modern Family’, convirtiéndose en una de las actrices mejor pagadas de la pantalla chica en Estados Unidos.
1 / 10
Estos actores brillan en Hollywood gracias a su talento, perseverancia y esfuerzo, pero lo que tienen en común es que comenzaron su carrera en las telenovelas.
Imagen AP

La época en la que Eiza González se tomaba el tiempo para responder a las críticas de las que era blanco por parte de sus propios paisanos quedó atrás, pues, la actriz asegura que llegó a la conclusión de que los mexicanos que la atacan, en el fondo están orgullosos de ella.

PUBLICIDAD

La protagonista de ‘Amores verdaderos’ reconoció que antes los comentarios malintencionados que recibía le afectaban, pero que ahora dejó a un lado lo emocional y dentro de las percepciones divididas que su país tiene de su trabajo se siente bendecida con lo que ha logrado en su carrera.

"Antes era más emocional, ahora soy más pragmática. He llegado a donde estoy porque nadie me ha ayudado y nadie me ha dado nada; cuando llegué a Los Ángeles empecé en un cuartito y ahora tengo una casa y dentro de todo el amor-odio que tiene mi país por mí me siento bendecida”, declaró la actriz en entrevista con El Universal.

“Antes me enojaba el odio que me tenían, pero ahora estoy feliz, más agradecida. Lo veo diferente sé que a veces, aunque dicen que me odian, en el fondo se sienten orgullosos de mí".


Compartió que su ascenso a la fama en Hollywood no ha sido fácil y que uno de los principales obstáculos a los que se ha enfrentado son los estereotipos.

“Las limitaciones con las que vivo son los estereotipos, que no entre en lo que la gente considera diversidad. Cuando se piensa en latinas, se piensa en cierto tipo de persona y no encajo ahí. A veces no me consideran mexicana porque hablo sin acento y tengo que fingirlo", dijo.

La actriz, quien desde hace más de cinco años se mudó a Estados Unidos para abrirse camino en el cine internacional, declaró que siempre estuvo consciente de que el camino que le esperaba en la industria sería difícil de cruzar. Sin embargo, es un riesgo que quiere correr pues sabe que son puertas que dejará abiertas para quienes quieran seguir sus pasos.

PUBLICIDAD

"En algún momento mi mánager me dijo que cuando se es la primera, hay que estar picando piedra y llevándose los trancazos para abrir camino y hacer que quien venga detrás de ti le sea más sencillo, y eso es lo que me toca hacer, no me queda de otra, no hay opocion”, dijo la actriz, de 29 años.

“Estoy contenta con lo que me toca vivir porque soy tenaz y para mí es suficiente lo que he logrado y no es que no sea humilde, agradezco lo que tengo, pero siempre quiero más y creo que eso me ha llevado a conseguir lo que tengo porque a mi nadie en Estados Unidos me ha regalado nada".


Relacionados: