Fans resaltan la mancuerna de Raymundo Capetillo y Mariana Karr en Pasión: “Los recordaremos”

El histrión dio vida a ‘Don Justo’, personaje que tuvo un romance platónico con ‘Doña Sofía’, encarnado por la actriz quien falleció en 2016

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Raymundo Capetillo es un actor que dejó huella en el mundo de las telenovelas al formar parte de éxitos que marcaron a la televisión mexicana. A continuación, revive su trayectoria artística.
Raymundo Capetillo nació el 1 de septiembre de 1943 en la Ciudad de México, donde con el paso del tiempo descubrió su pasión por la actuación.
Antes de probar suerte en el espectáculo, Raymundo estudió economía y fue profesor de inglés; pero gracias a su amor por las artes su carrera dio un giro de 180 grados al debutar en la serie ‘De la tierra a la luna’ y en el cine ‘Rosas blancas para mi hermana negra’ en 1969.
En la década de 1970 participó en telenovelas que pasaron a la historia como: ‘Muchacha italiana viene a casarse’ (1971) y ‘Viviana’ (1978).
La carrera del actor despuntó al formar parte de producciones como: ‘Aprendiendo a amar’ (1980), ‘Victoria’ (1987) y ‘Rosa Salvaje’ (1987).
En la década siguiente, Raymundo se robaría el corazón del público con grandes producciones como: ‘Cadenas de amargura’ (1991), ‘Soñadoras’ (1998), ‘Alma rebelde’ y ‘Mujeres engañadas’ (1999).
Los melodramas de la década de 2000 que marcaron su carrera fueron: ‘El manantial’ (2001), ‘Velo de novia’ (2003), ‘Pasión’ (2007), ‘Corazón salvaje’ (2009) y ‘Amor Bravío’ (2012).
El último melodrama en el que participó fue en ‘Mentir para vivir’ en 2013, telenovela en la que compartió créditos con David Zepeda, Mayrín Villanueva, entre otros.
Otros programas en los que destacó con actuaciones especiales fueron: ‘Mujeres asesinas’, ‘Mujer casos de la vida real’, ‘La Rosa de Guadalupe’ y ‘Como dice el dicho’.
En el cine también destacó en películas como: ‘La hermanita dinamita’ (1970), ‘El amor tiene cara de mujer’ (1973), ‘Los perros de Dios’ (1973) y ‘Santo en Anónimo mortal’ (1975).
1 / 10
Raymundo Capetillo es un actor que dejó huella en el mundo de las telenovelas al formar parte de éxitos que marcaron a la televisión mexicana. A continuación, revive su trayectoria artística.
Imagen Mezcalent

Luego de que se diera a conocer la muerte de Raymundo Capetillo a causa de complicaciones derivadas por coronavirus la noche del pasado domingo 12 de julio, a través de un comunicado oficial de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), usuarios y seguidores del actor han lamentado su deceso en redes sociales.

PUBLICIDAD

El primer actor llevó el cariño del público por su amplia trayectoria que se remonta desde la década de 1960, cuando inició su carrera en cine y telenovelas como 'De la tierra a la luna' (1969), 'Muchacha italiana viene a casarse' (1971), 'Ana del aire' (1974) y 'La venganza' (1977), entre otras.

A través de su cuenta oficial de Instagram, algunos de sus seguidores expresaron emotivos mensajes póstumos al histrión.

Sin embargo, algunos usuarios también resaltaron la coincidencia que esconde una imagen que circuló por la red un día después, el lunes 13 de julio; se trata de una fotografía de la telenovela 'Pasión' (2007), en la cual aparece Capetillo junto a Mariana Karr, quien falleció el 31 de julio de 2016.

Los melodramas de la década de 2000 que marcaron su carrera fueron: ‘El manantial’ (2001), ‘Velo de novia’ (2003), ‘Pasión’ (2007), ‘Corazón salvaje’ (2009) y ‘Amor Bravío’ (2012).
Los melodramas de la década de 2000 que marcaron su carrera fueron: ‘El manantial’ (2001), ‘Velo de novia’ (2003), ‘Pasión’ (2007), ‘Corazón salvaje’ (2009) y ‘Amor Bravío’ (2012).
Imagen Mezcalent


Y es que, los personajes de Capetillo ('Justo') y de Karr ('Sofía') en la telenovela mantenían un amor platónico, el cual, para sorpresa de muchos, nunca llegó a concretarse.

Al respecto, una cuenta en Instagram llamada 'noveleandomx' compartió la imagen y escribió al pie: "Dos grandes actores que fueron parte de la telenovela de época #Pasión, ya se encuentran descansado en paz. Mariana Karr (Sofía) y Raymundo Capetillo (Justo). ¡Hasta siempre, maestros!".

De inmediato, seguidores de esta cuenta resaltaron su cariño hacia estos personajes. "Don Justo y Doña Sofía, me encantaba cómo Sofía amaba en secreto a Justo", "Creía que iban a casarse, pero no", "Ambos hicieron un papel magnífico" y "¡Qué grandes, siempre en nuestros corazones!".

Es así, como los papeles de Capetillo y Karr fueron recordados con esta imagen, la cual retrata el tiempo que compartieron juntos en la telenovela de Carla Estrada.