Hijo de Jerry Demara revela últimos momentos de su padre: ‘La bacteria se apoderó de todo su cuerpo’

Jerry Demara Jr. destapó que los primeros síntomas que presentó su papá fueron relacionados con los de coronavirus

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
La tarde del pasado lunes 30 de noviembre, transcendió el sensible fallecimiento del cantante Jerry Demara, quien fuera participante de la segunda temporada de ‘La Voz... México’, a causa de las complicaciones que le derivó una serie de inyecciones de vitaminas. Sin embargo, Demara no es el único integrante de este reality show que ha fallecido. A continuación, recordamos a todos los exparticipantes que lamentablemente perdieron la vida.
'La voz... México' fue un exitoso programa de talento transmitido entre de 2011 a 2018, que contó con siete temporadas producidas por Miguel Ángel Fox para Televisa. Este reality show es una franquicia de 'The Voice', programa originado en los Países Bajos y el cual cuenta con varias adaptaciones alredor del globo.
El primer participante en fallecer fue Gibrán David, quien formó parte de la tercera temporada de 'La Voz... México', en 2013. Lamentablemente en enero de 2014, el joven fue sustraído de su departamento en Xalapa, Veracruz, y unos días después fue encontrado sin vida al interior de un automóvil abandonado, en compañía de un menor, de acuerdo con información de BBC News.
Poco más de un año después, el 31 de enero de 2015, la cantante Lisbeth González, quien junto a su hermana gemela formó parte de la cuarta temporada del programa en el equipo de Yuri, perdió la vida en un accidente automovilístico. La joven viajaba con su hermana Lizeth y sus padres, quienes sobrevivieron al percance, para realizar una presentación musical.
Alejandro "Jano" Fuentes, quien fuera finalista en la primera temporada del reality, en el equipo de Lucero, fue asesinado por heridas de bala en junio de 2016, en Chicago, Estados Unidos, a los 45 años de edad. De acuerdo con reportes de BBC News, las autoridades dictaminaron que se trató de un robo a mano armada.
Por su parte, el cantante Jerry Demara, quien formó parte de la segunda temporada del programa y fue parte del equipo de Paulina Rubio, perdió la vida la mañana del pasado lunes 30 de noviembre, a los 42 años de edad, debido a una supuesta complicación que derivó de una bacteria que entró a su cuerpo tras inyectarse vitaminas en los glúteos. Hasta el momento, los familiares de Demara no han revelado la causa precisa de su muerte.
Finalmente, y como una mención especial, recordamos a Jenni Rivera, quien fuera coach de la segunda temporada de 'La Voz... México', y quien falleció el 9 de diciembre de 2012, a los 43 años, en un accidente aéreo.'La Gran Señora' se encontraba al borde de un avión que despegó en Monterrey y se dirigía a la Ciudad de México.
Es así como recordamos a los intérpretes que lamentablemente perdieron la vida, pero cuyo talento quedó inmortalizado en el escenario de 'La Voz... México'.
1 / 8
La tarde del pasado lunes 30 de noviembre, transcendió el sensible fallecimiento del cantante Jerry Demara, quien fuera participante de la segunda temporada de ‘La Voz... México’, a causa de las complicaciones que le derivó una serie de inyecciones de vitaminas. Sin embargo, Demara no es el único integrante de este reality show que ha fallecido. A continuación, recordamos a todos los exparticipantes que lamentablemente perdieron la vida.
Imagen Instagram:@ jerrydemaraofficial/@lisbethgrfans/ Televisa

A un par de días del fallecimiento de Jerry Demara, su hijo Jerry Demara Jr. narró el suplicio que el cantante vivió en sus últimos momentos, pues, explicó, las vitaminas que se inyectó y que pudieron ser la vía por la que contrajo la letal bacteria que le ocasionó la muerte fueron administras luego de que el exparticipante de 'La Voz... México' presentó síntomas que en un inicio fueron confundidos con los que provoca el coronavirus.

PUBLICIDAD

“Unos días antes de que empezara todo esto, de que lo mandáramos al hospital, él se levantó con síntomas de COVID, un poco de dolor de cabeza, fiebre, una cosa ahí muy leve, entonces mi mamá había visto que recomendaban mucho inyectarse la vitamina B12, la que recomiendan para el COVID, incluso ya se la habían puesto antes porque tuvieron que hacer un viaje y se la pusieron antes del viaje.

"Todavía le quedaban unas a mi mamá, y se la pusieron a mi papá para protegerlo, y gracias a Dios no tuvo ningún síntoma de COVID, ni tos, ni calentura, todo muy bien, nada más que al día siguiente en la noche, en la pompi donde le pusieron la inyección empezó a sentir dolor. Ya para las once de la noche era tanto el dolor que ya casi se estaba desmayando”, contó el joven en entrevista con el canal de YouTube Chismes No Like.

Recordó que durante las tres horas que su papá estuvo en el hospital de la ciudad El Centro, California permaneció en una carpa destinada para pacientes con Covid-19 sin que pusieran atención el los fuertes dolores que el cantante manifestaba por lo que ante la petición de Jerry Demara y ante la desesperación de su mamá, su padre fue trasladado a Brawley donde de inmediato fue atendido y le fue aplicado medicamento para el dolor.

El cantante de regional mexicano explicó que luego de aplicarse inyecciones de vitaminas en los glúteos comenzó a sentirse mal y acudió a un nosocomio ubicado en California, Estados Unidos.
Video Jerry Demara denunció en video la negligencia médica que recibió en el hospital al que ingresó días antes de morir


"Desgraciadamente sufrió mucho en sus últimos días, y le diagnosticaron esta enfermedad terrible que es una bacteria que se empieza a comer la piel, el músculo, es lo que le dio, esa bacteria surge cuando su sistema inmune está muy bajo de defensas, entonces mi papá la tuvo que sufrir gacha porque aparte de que su cuerpo estaba peleando contra el COVID, aunque no tuviera ningún síntoma, quiere decir que su sistema inmune estaba haciendo lo suficiente para que no le diera ningún síntoma, entonces por eso fue que la bacteria se apoderó de todo su cuerpo”, narró.

PUBLICIDAD

Jerry Demara Jr. declaró que su padre fue sometido a dos operaciones para que le fueran removidos pedazos de piel y tejidos musculares que se vieron seriamente afectados por la bacteria que, explicó, no hay antibiótico que la cure y 'literalmente entra y corta la piel'.

Explicó que la segunda intervención fue más complicada porque tuvo más incisiones: "el problema es que lo tenían que tener sedado y dormido, porque tenía las heridas abiertas porque los doctores estaban revisando las heridas constantemente para evitar que la bacteria se siguiera esparciendo”, dijo.

El hijo del cantante, de quien estrellas como Chiquis Rivera y Paulina Rubio se despidieron con emotivos mensajes, recordó que la bacteria afectó a otros órganos como los riñones por lo que tuvieron que hacerle una diálisis para limpiarle las toxinas que sus riñones no podían sacar.

"Cuando le hicieron la diálisis tuvo problemas con la presión y le dio un paro cardíaco desgraciadamente, de ahí en adelante estaban tratando de tenerlo más estable, se les fue como unas cinco veces, llegó el punto en que desgraciadamente ya no había más que hacer", narró.

Por último, el joven resaltó la importancia del tiempo que Jerry Demara perdió en el primer hospital donde, destacó, nunca se preocuparon por realizar estudios médicos a su papá: "Ellos nomás lo mandaron a donde estaban las personas con síntomas de COVID”.

El joven declaró que la familia aún no determina si emprenderán acciones legales contra el hospital pues la muerte de su papá es muy reciente y están centrados en los servicios funerarios: "Realmente el tomar acción legal es algo que no lo hemos pensado muy bien, ya que todo es muy reciente, tenemos otras cosas pendientes como los servicios de mi padre”.


Relacionados: