"Él le pertenece a México": Así se vivió el homenaje a José José en Bellas Artes

Los mexicanos le dieron el último adiós al ‘Príncipe de la canción’, a quien recuerdan como alguien sencillo que les regaló bellas canciones

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
Entre flores, pancartas, aplausos y gritos, los mexicanos se despidieron de José José en el Palacio de Bellas Artes.
Desde la madrugada de este miércoles 9 de octubre, seguidores de José José llegaron al Palacio de Bellas Artes para despedir a ‘El Príncipe de la Canción’, quien murió el pasado 28 de septiembre en Miami, Florida.
El cortejo fúnebre que acompaña al intérprete arrancó desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lugar al que llegaron sus cenizas, junto al féretro, en punto de las 8:30 horas.
Tras recorrer algunos puntos de la Ciudad de México, las cenizas del cantante arribaron al Palacio de Bellas Artes, y posteriormente, fueron colocadas en el lobby del Palacio de Mármol.
“Sí se pudo” y “José José es de México” fueron algunas de las frases que la gente comenzó a gritar en cuanto las puertas del Palacio de las Bellas Artes se abrieron al público.
Lucía Méndez, Dulce, Emmanuel, Alejandro de la Madrid, Laura Bozo y Andrea Escalona fueron algunos famosos que hicieron guardia de honor ante el féretro del cantante.
José Joel, Marysol, Anel y los nietos de José José también formaron parte de la guardia de honor. Incluso, Elena, nieta que el intérprete ya no pudo conocer, colocó una rosa roja ante su féretro.
De acuerdo con el programa, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, las puertas del Palacio de Bellas Artes cerraron en punto de las 13:00 horas para poder trasladarse a la Basílica de Guadalupe, lugar en el que se ofrecerá una misa en honor al intérprete.
Tras el homenaje que José José recibió en el Palacio de Bellas Artes, sus restos fueron trasladados a la Basílica de Guadalupe.
Durante la misa fueron interpretados los principales éxitos de José José como ‘Amar y querer’. En la Basílica de Guadalupe, sus restos estuvieron acompañados de sus hijos, José Joel y Marysol, así como por su ex esposa, Anel Noreña.
De acuerdo con las cifras de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, al acto religioso acudieron más de tres mil personas.
Al término del acto solemne, el féretro con las cenizas de José José, recorrió varias calles del norte de la Ciudad de México para arribar, minutos más tarde, a la colonia Clavería, lugar donde, además de sus fans, lo esperaba un grupo de Marichis.
Varias coronas y arreglos florales fueron colocados en la estatua de José José, la cual se encuentra en el Parque de la China, lugar en el que 'El Príncipe de la Canción' nació y vivió muchos años.
La música de ‘El Príncipe de la Canción’ también sonó en el Parque de la China, lugar donde decenas de personas lo esperaban. Durante su estancia, José Joel, hijo mayor del cantante, interpretó ‘Lo pasado, pasado’, mientras que ‘Las Golondrinas’ fue el tema con el que despidieron al intérprete mexicano.
Finalmente, los restos de José José fueron trasladados al Panteón Francés, en la colonia Deportivo Pensil, donde la familia del cantante se reunió para darle el último adiós.
El féretro, con la mitad de las cenizas de José José, descansarán junto a su madre Margarita Ortiz. Mientras que la otra parte estará en un nicho de Miami, Florida.
1 / 16
Entre flores, pancartas, aplausos y gritos, los mexicanos se despidieron de José José en el Palacio de Bellas Artes.
Imagen Notimex

Este martes, acompañado de su hijo, el señor Bulmaro Ascensión se trasladó desde San Pedro Cholula, Puebla, hasta el Palacio de Bellas Artes, a donde llegó alrededor de las 10 de la noche. “Quisimos ser los primeros en llegar para poder rendirle homenaje a uno de los más grandes ídolos de México”, cuenta.

PUBLICIDAD

Luego de pasar toda la noche a la intemperie, Bulmaro hizo uevas amistades con personas que comparten el sentimiento de perder a uno de los músicos más importantes del país, y fue así que conoció a Víctor Omar, quien pasó por alto el frío de la madrugada para darle el último adiós al 'Príncipe de la canción'.

Como Bulmaro y Víctor, miles de personas se dieron cita en un Palacio de Bellas Artes que se cimbraba por la espera de la llegada de las cenizas de José José. A los alrededores del recinto, algunos de los seguidores del cantante coreaban, a voz tendida, sus más bellos éxitos, como “El triste”, “La nave del olvido”, “Almohada”, otros tantos se desvivían en halagos para su más grande ídolo y otros más lloraban inconsolables.

Fans y famosos recordaron al ‘Príncipe de la canción’ en el homenaje que se realizó en Bellas Artes.
Video José José vive en los corazones del público mexicano, lo recuerdan en Bellas Artes


Dicen que José José es de México. Y quizá es cierto: logró reunir a personas de todos los estratos sociales, de todos los rincones del territorio y además logró algo que en estos tiempos es una proeza; lograr juntar a distintas generaciones. Jóvenes, niños, millennials, adultos y personas de la tercera edad compartieron ese mismo sentimiento de pérdida y duelo.

Manuel Sandoval, presidente del Club de fans de José José, quien portaba orgulloso una corbata con las siglas del intérprete, contó en entrevista con Las Estrellas que el legado que deja el intérprete es “su música, la forma de dirigirse y comunicarse con la gente". por lo que se ha convertido en ejemplo para muchos de ellos. "Se convocaron a 50 personas que vienen de diferentes partes de la República y hasta del mundo, porque llegaron hasta de Canadá”.

La exrepresentante del cantante, Laura Nuñez reveló que los deseos de "El Príncipe de la Canción" eran ser velado en este recinto tan importante.
Video VIDEO: Misa en la Basílica de Guadalupe en honor a José José


Erika Knox, originaria de Canadá, narró que desde que se enteró que las cenizas de José José llegarían este miércoles al Palacio de Bellas Artes, decidió viajar a nuestro país. “Estaba al pendiente de las redes sociales de José Joel y tomé la decisión de comprar el boleto, quería despedirme de él, fue como un gran amigo en la vida”, compartió. Y eso tienen los grandes ídolos: no distinguen latitudes.

PUBLICIDAD

Jorge Zúñiga, originario de Perú, decidió ajustar los planes de su visita a la Ciudad de México para poder asistir al Palacio de Bellas Artes darle el último adiós al ‘Príncipe de la canción’. “Desde niño escuchaba sus canciones y mis padres son de la vieja escuela, las canciones me recuerdan mucho a ellos, además cuando estaba triste, escuchaba ‘El triste’”, recordó.

Mientras se realizaba la ceremonia en la que estuvieron presentes José Joel, Marysol y su ex esposa Anel Noreña, el público no dejó de cantar y gritar con emoción el nombre de José José. Para Maria Esther García Núñez, comerciante, maestra de baile y “sonidera de corazón”, José José es el mejor cantante que ha dado México, “es amor, es paz”.

“Muy mal lo que hizo su hija Sarita porque José José le pertenecía y le pertenece a México”, dijo respecto a que sólo las cenizas hayan llegado al recinto cultural. Tanto el padre como el hijo de María Esther se llaman José José, a quien recordará siempre con su canción favorita del intérprete: ‘El triste’.

Al concluir el homenaje, la familia agradeció al público por el cariño que le brindaron al intérprete y, entre tumultos y empujones, los restos de José José se trasladaron a la basílica de Guadalupe para después recorrer Clavería y finalmente ser depositados junto a los restos de su madre, en el Panteón Francés.

¡Adiós, príncipe! Sin duda te vamos a extrañar.